La formación de la habilidad ordenamiento de hechos históricos en el maestro primario
The formation of the ability to organize historical facts in the primary teacher
Resumen
La enseñanza de la Historia de Cuba implica una transmisión de conocimientos del pasado, desde conceptos que tienen valor en el presente. Sin nociones del tiempo histórico, no se percibirían en los cambios sociales las relaciones de continuidad, no desarrollándose la capacidad de percibir y comprender la proyección histórica de la realidad social, patentizando la necesidad del orden y el nexo lógico para conocer el proceso histórico y sus regularidades. En esta investigación se pretende sistematizar fundamentos teóricos que sustentan la formación de la habilidad ordenamiento de hechos históricos con enfoque profesional en el contexto de la formación del maestro primario.Se utilizaron tres métodos del nivel teórico del conocimiento (histórico-lógico, analítico-sintético e inductivo-deductivo), el análisis documental y el intercambio de opiniones con profesionales de otras universidades cubanas y extranjeras.Se revela la existencia de deficiencias en el proceso objeto de estudio, con carácter secuenciado, sistémico y contextualizado, lo que tributa eficientemente al desarrollo de un pensamiento histórico.Se muestra la necesidad de cambios en la forma de dirigir el proceso de formación y desarrollo de las habilidades profesionales en general y de esta en particular, durante el pregrado, y expresa la necesidad de cambios pedagógicos en las formas en que se enseña y se aprende la Historia de Cuba en la formación del maestro primario.