Programa de ejercicios físicos para el tratamiento del síndrome metabólico desde un entorno virtual

Physical exercise program for the treatment of metabolic syndrome from a virtual environment

Palabras clave: Síndrome Metabólico, Ejercicios Físicos y Entorno Virtual

Resumen

El síndrome metabólico es un conjunto de anormalidades metabólicas consideradas como un factor de riesgo para la salud, que puede ser causado por el sedentarismo tabaquismo, alcohol y la inactividad física. En la actualidad con la aparición de la Covid-19 se limitó la práctica de ejercicios físicos por el alto nivel de contagio de esta enfermedad; es por ello que las personas con un estilo de vida activo incorporadas a los programas de ejercicios físicos vieron reducidas sus posibilidades de práctica deportiva. Por tal motivo, el entorno virtual ha tenido un impacto en los cambios de estilo de vida moderno, debido a los cierres de los gimnasios y los centros de rehabilitación, a raíz de ello ha invadido con fuerza posibilitando un desarrollo de las nuevas formas de realizar los ejercicios físicos, a través de las plataformas virtuales De ahí que, la presente investigación tenga como objetivo elaborar un programa de ejercicios físicos para el tratamiento del síndrome metabólico desde un entorno virtual. Para esta investigación se utilizaron los métodos teóricos y empíricos. Para la evaluación del programa se tuvo en cuenta la consulta a especialistas que arrojó valoraciones positivas en relación al programa diseñado. Como resultados se asume que en el Programa de Ejercicios Físicos propuesto se articulan los elementos metodológicos que brindan las herramientas necesarias al profesional de Cultura Física para atender a las personas con síndrome metabólico desde un entorno virtual.

Biografía del autor/a

Cristina Carrera Valdés, MSc., Universidad cultura física Habana

Máster en Cultura Física Terapéutica 

Licenciada en Cultura Física 

Lisset Haydeé Romero Sánchez, Dr. C., Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el deporte Manuel Fajardo

Profesora Auxiliar. Cultura Física Terapéutica. Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el deporte Manuel Fajardo, La Habana, Cuba
Correo electrónico: lisrosa99@gmail.com

 

Arnaldo Herrera Ponce, MSc., Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el deporte Manuel Fajardo

Profesora Auxiliar. Cultura Física Terapéutica, Institución: Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el deporte Manuel Fajardo. Máster en Ciencias Matemáticas, La Habana, Cuba
Correo electrónico: arnaldohp@uccfd.cu

Publicado
2025-03-30
Cómo citar
Carrera ValdésC., Romero SánchezL., & Herrera PonceA. (2025). Programa de ejercicios físicos para el tratamiento del síndrome metabólico desde un entorno virtual. Varona, (81). Recuperado a partir de http://revistas.ucpejv.edu.cu/index.php/rVar/article/view/2416
Sección
ARTÍCULOS