La integración de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Filosofía en las carreras de ciencias técnicas

Integrating Information and Communication Technologies into the Teaching-Learning Process of Philosophy in Technical Science Programs

Palabras clave: TIC, filosofía, herramientas digitales

Resumen

El presente trabajo explora la vital importancia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y otras herramientas digitales en la enseñanza de la Filosofía en las carreras de ciencias técnicas. Como objetivo de la investigación se plantea: identificar la utilización de las herramientas digitales para enriquecer la comprensión y el pensamiento crítico en el ámbito de la Filosofía. Los métodos se sustentaron en el experimento sucesional-continuado y en los presupuestos de la investigación acción participativa; este enfoque metodológico permitió recoger datos de interés. Los resultados se evidenciaron desde la implementación de recursos TIC, lo que permitió trascender los límites tradicionalistas del aprendizaje, lo que permite establecer como conclusión que es necesario promover este tipo de entorno en el aprendizaje de la Filosofía.

Biografía del autor/a

Héctor Perdigón de Paula, Lic., Universidad Tecnológica de la Habana “José Antonio Echeverría”, Cujae

El presente trabajo explora la vital importancia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y otras herramientas digitales en la enseñanza de la Filosofía, destacando cómo estas pueden revitalizar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se justifica la necesidad de integrar las TIC en la educación filosófica para fomentar un aprendizaje más interactivo y atractivo, y se establecen objetivos para evaluar su efectividad. Se describen técnicas didácticas tradicionales y su evolución con la tecnología, resaltando el impacto positivo del reto del fin de semana en el aprendizaje. La integración de las TIC se analiza en términos de cómo pueden mejorar la comprensión y el interés en la Filosofía, con ejemplos prácticos de su uso en redes sociales y plataformas digitales. Además, se revisan las herramientas digitales más efectivas en la educación actual, y se evalúa el método de trabajo independiente en la clase de Filosofía, subrayando su impacto en el desarrollo de habilidades cognitivas. En esencia, el trabajo sintetiza los hallazgos sobre la efectividad de las técnicas didácticas mencionadas y reflexiona sobre el futuro de la enseñanza de la Filosofía con la integración de nuevas tecnologías, anticipando una era de innovación y participación activa de los estudiantes en su propio proceso educativo.

Publicado
2025-03-19
Cómo citar
Rúa BatistapauM. de la, & Perdigón de PaulaH. (2025). La integración de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Filosofía en las carreras de ciencias técnicas. Órbita Científica, 31(130). Recuperado a partir de http://revistas.ucpejv.edu.cu/index.php/rOrb/article/view/2713
Sección
Artículos de investigación (originales)